La arquitectura radical: Cinco puntos para una redescripción teórica.
No Thumbnail Available
Abstract
La arquitectura radical es una etiqueta, una ficción (como todas) historiogrĆ”fica que identifica el desplazamiento en el Ć”mbito sociocultural de los aƱos 60 y 70 con un movimiento programĆ”tico, ordenado, acotado y sistemĆ”tico. Nosotros entendemos que es difĆcil y forzada cualquier operación de anĆ”lisis realista desde esas trincheras conceptuales, dificultando su comprensión y uso en la prĆ”ctica contemporĆ”nea. Por ello esta investigación se sitĆŗa en una comprensión expandida de la arquitectura, escorada hacia el pensamiento, la mediación cultural y el lenguaje. Una prĆ”ctica alejada de cualquier definición disciplinar conectada con la necesidad de construir para acercarse a la voluntad de cuestionar. El arquitecto radical como problematizador en el mundo. AnĆ”lisis no geogrĆ”fico, ni ideológico, formalista o espacial sino narrativo, dialĆ©ctico y especulativo con el propósito de reordenar el valioso material de esta Ć©poca para su uso en la arquitectura contemporĆ”nea el jugoso legado de esta vanguardia como materia de proyecto. La detección de cinco patrones o protocolos comunes en los agentes estudiados estructurarĆ” este trabajo: posmodernidad, ciudad, arte, indisciplina y juego. Nuevo marco conceptual para redescribir la arquitectura radical.
Authors
item.contributor.advisor
item.contributor.affiliation
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Date
2015
Date
Physical description
pdf
Notes
Keywords
Arquitectura radical, Arte, Pensamiento, Patrones, Trabajo