La arquitectura es música congelada

dc.contributorCasas Ramos, María Encarnación
dc.contributorMelendo García-Serrano, Federico
dc.creatorClerc González, Gastón
dc.date.accessioned2024-07-17T06:55:36Z
dc.date.available2024-07-17T06:55:36Z
dc.date.issued2003
dc.descriptionLa tesis aborda las influencias mutuas existentes entre la arquitectura y la música, a lo largo de la historia. Desde la antigüedad hasta nuestros días, en el ámbito occidental, recopilando y utilizando un amplio número de citas de distintos autores de todas las épocas que han tocado o sugerido dichas relaciones y desde los dos campos temáticos. Se realiza en tal sentido una lectura histórico de las relaciones entre música y arquitectura, empleando además ejemplos significativos de obras de músicos y arquitectos donde se había producido una especial imbricación entre dichas artes y muy particularmente de épocas moderna y contemporánea. La tesis plantea como conclusiones que existen bases comunes, paralelas y semejantes en el tiempo, en su composición y organización de carácter matemático al objeto de producir armonía y belleza, empleando como símbolo los aforismos de La arquitectura es música congelada y La música es arquitectura derretida, para definir las relaciones estudiadas.
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://biblioteca-juandevillanueva.coam.org/handle/123456789/1485
dc.identifier.urihttps://oa.upm.es/268/
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.publisherE.T.S. Arquitectura (UPM)
dc.relationinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.20868/UPM.thesis.268
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectMúsica
dc.subjectComposición
dc.subjectHistoria
dc.titleLa arquitectura es música congelada
dc.typeTesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesis
dc.typePeerReviewed

Files

Collections