Blanco Lage, Manuel ; orcid:0000-0003-2362-33692024-07-162024-07-162016-01https://biblioteca-juandevillanueva.coam.org/handle/123456789/1324https://oa.upm.es/39234/El siguiente trabajo parte de la idea que tiene en cuenta al concepto del movimiento como una de las grandes aportaciones de la arquitectura del siglo XX. En contraposición a la arquitectura renacentista que destacaba y basaba sus composiciones en la perspectiva o la arquitectura academicista más estática y contemplativa, en el siglo XX el movimiento está comprometido directamente en la percepción y composición del espacio. En la propia naturaleza del concepto de movimiento se ven implicados otros conceptos tales como las secuencias y los recorridos.application/pdfhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/info:eu-repo/semantics/openAccessArquitecturaLugares de la mirada: arquitectura y la imagen móvilinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis