Girón Sierra, Francisco Javier ; orcid:0000-0002-0423-66222024-07-162024-07-162017-06https://biblioteca-juandevillanueva.coam.org/handle/123456789/1379https://oa.upm.es/47069/La presente investigación tiene por objetivo estudiar el origen del storyboard, o guión gráfico, y su relación con el mundo del cine y de la arquitectura. Es un tema de gran interés debido, precisamente, a lo poco que hay escrito acerca de él. No sólo se pretende entender qué es un storyboard, si no también abarcar sus características y diferencias respecto a otro tipo de herramientas gráficas. De este modo, se comenzará por un estudio cronológico que situará la aparición del cine y sus antecedentes, en los que aparecerá el primer escenario cinematográfico de la historia: la Acrópolis de Atenas. Precisamente, repasaremos el estudio que realizó Choisy en este lugar y lo que sus ilustraciones significaron para el desarrollo del storyboard, y sobre todo para Le Corbusier, quien se fijó en su trabajo a la hora de realizar los dibujos de sus villas parisinas. Nos centraremos pues en la figura de Le Corbusier y en la evolución de sus dibujos, hasta llegar a la creación del primer storyboard arquitectónico, pasando por encuentros y relaciones con otros personajes de la época que pudieron tener un impacto en él y en su trabajo. Por último, se llevará a cabo una experimentación propia, con la que se pretende alcanzar una serie de conclusiones.application/pdfhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/info:eu-repo/semantics/openAccessArquitecturaStoryboard: cine y arquitectura: un estudio de su origeninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis